lunes, 17 de febrero de 2025

Empezamos las tareas de otoño-invierno

 

MANTENIENDO LOS JARDINES


LLEGA EL OTOÑO Y CON EL LAS HOJAS

 

En la escuela tenemos numerosas especies arbóreas, tanto perennes como caducas, y con la llegada del otoño los jardines y caminos se nos llenan de hojas.  Nuestros chicos y chicas trabajan incansables para retirarlas y, después,  utilizarlas, en su mayor parte,  para hacer compóst.
 
Es un trabajo que les gusta mucho, nos comentan que les relaja.


CUIDANDO EL HUERTO

Las alumnas y alumnos del grupo de Certificado se afanan en preparar el huerto.


Han plantado borrajas, acelgas, lechugas, escarolas y calsost.


En otra zona del huerto también han sembrado habas y bisaltos. Han nacido genial y ahora,  es el momento de aporcar los con esmero.

Y aunque este otoño ha llovido bastante, también ha sido necesario apoyar con algún riego.


LIMPIANDO LA ROSALEDA

El alumnado del grupo certificado se esmeran en limpiar la rosaleda de hojas y de malas hierbas.

Es un trabajo costoso pero ellos le ponen ganas.

Y ¡cuidado con no pincharse!

PROTEGIENDO EL JARDÍN DE CACTUS

Algunos alumnos del grupo de Certificado se ocupan, con destreza, de crear una estructura y cubrir con plástico el jardín de los cactus para evitar que estos se estropeen con las heladas del invierno.

 

El tejado bien sujeto


Animo que ya falta poco




 

Ya estamos de nuevo

Tras un parón de varios meses, volvemos a poner en marcha nuestro blog de la Escuela Municipal de Jardinería “El Pinar”. Pero en este tiempo, no creáis que hemos estado parados, tenemos muchas cosas que contaros

 

El alumnado, las familias y las y los profesionales de la Escuela en el curso 2024/2025 os enviamos un saludo.

 Comenzamos un nuevo curso, 2024/2025 con tres acciones formativas:

  • Acción Formativa Ocupacional “Jardinero”
  • Acción Formativa Ocupacional. Grupo Habil.e.dades.
  • Acción Formativa Ocupacional. Certificado de Auxiliar de Jardinero en Viveros y Jardines.

 

Y ya estamos en plena faena:

Arreglando la tapia de la Escuela
Desbrozando

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

  

 

 

 

 

También hemos comenzado el programa intergeneracional con mayores.

Juntos hacemos muchas actividades:

 

 Trasplantamos
    

Cuidamos los jardines    

 

 

En pleno curso de fotografía con el móvil





          

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  Buscando la mejor foto                                         

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Hicimos un taller de coronas de Navidad


Y una de las cosas más importantes que trabajamos...


¡ fomentamos la amistad y el compañerismo !

 

 Hemos ido a visitar la Aljafería. Algunos no habíamos estado nunca y nos gustó mucho

  

En Halloween el grupo de Jardineros hicimos un taller de Catrinas

 








                                                      ¿Ves la diferencia?




miércoles, 3 de abril de 2024

FAENAS PARA MANTENER EL JARDÍN

Entre las distintas actividades de prácticas en el jardín, se han realizado trasplantes, se han preparado los céspedes para la primavera con el escarificado y el abonado posterior de las praderas.

 

Trasplante de planta de flor
Escarificado de la pradera para quitar hojas secas y musgos.
Primer plano de la escarificadora con Mikel

Hemos aprovechado los conocimientos de albañilería para repasar el muro de la Escuela y practicar con las paletas y la llana.

Victor con las manos en la masa

!Fernando y Raúl en acción!

Se han repasado los caminos principales de la Escuela con arena blanca de Jaulín, que una vez compactada y humedecida da un resultado impresionante.

Poco a poco se va configurando el nuevo camino
Nivelando la arena, apisonando y luego a mojar.
Primer reparto sobre el viejo camino

Se ha levantado un césped viejo, lleno de malas hierbas, mediante el labrado de la zona, retirada del césped viejo, nivelado y reposición de tierra para sembrar un nuevo césped.

Mula para labrar el viejo césped.
Hay que eliminar los restos de césped viejo.
Todo el césped labrado, listo para alisar.
Repartiendo tierra nueva para nivelarlo y luego sembrar.

Hay que señalar que la Escuela dispone de muchos lugares y medios para poder realizar las prácticas de jardinería en condiciones y poder también aprender el manejo de distintas herramientas y materiales.

martes, 2 de abril de 2024

PLANTANDO FUTURO

Después de 16 años y al inicio de la Primavera, seguimos  realizando la repoblación de la zona del pinar cercano a la Escuela, junto con los alumnos del Colegio Gustavo Adolfo Bécquer y todos los alumnos de la Escuela, convertimos la Primavera en una hermosa fiesta.

Nos reunimos para repoblar un pequeño bosquete con distintas plantas autóctonas, Jesús y Pepe nos cuentan como plantar la nuevas plantas y a distinguir las distintas especies de romero, tomillo, salvia, sabinas, lentiscos y lavandas.





Sabemos que aunque el bosquete ha tenido unas épocas malas, donde las ovejas nos dejaron pelada la plantación, la saca de madera de los pinos muertos por ataque de tómicus (un coleóptero que puede matar a los pinos y que están intentando controlar durante estos años) han chafado algunas plantas, pero nuestras energías siguen intactas y al final siempre hay algunas que salen adelante y dentro de unos años habrán conseguido formar parte del bosque.

Aprendiendo a plantar.

Hemos ido colocando plantas en os distintos agujeros preparados a tal fin, y después de trasplantar, hemos regado a conciencia para ayudarlos a salir adelante. 

Por grupos vamos poniendo arbolillos,

¡¡Aquí no para nadie!!

 Al final de la plantación nos hemos vuelto a juntar todos para almorzar con los bocadillos que nos han traído desde la Alcaldía de Garrapinillos.

 

Un buen almuerzo lo repone todo y en buena compañía

 

¡¡No cabe más alegría!!

Con el deber cumplido y con la ilusión de haber hecho algo muy importante para los que vengan detrás de nosotros.

LA NUEVA PRIMAVERA NOS HA PILLADO PLANTANDO, ¡OTRA VEZ!

lunes, 1 de abril de 2024

NOS VAMOS AL HUERTO

El Grupo Habilidades con los mayores voluntarios hemos seguido trabajando en el Huerto de la Escuela. Vamos entrando en el buen tiempo y hay que preparar el huerto con productos de temporada.



Hemos repuesto con planteros que sembramos en la Escuela y algún otro que cogimos de un vivero cercano a la Escuela.

Repusimos en las cajoneras algunas fresas y entre fresa y fresa, este año hemos puesto alguna albahaca, a ver qué tal se da esta mezcla…


Arreglamos la zona de las aromáticas, limpieza de hojas y malas hierbas y preparar la tierra para poder plantar alguna caléndula.

Y en el invernadero pequeño del huerto, hicimos los caballones y plantamos, tomateras y lechugas, tuvimos que hacer cálculos para saber cuantas plantas y a cuanta distancia.


Después a regar y a esperar a recoger los frutos...



jueves, 7 de marzo de 2024

VISITA DEL GRUPO DE CERTIFICADO A LOS VIVEROS AZNAR

Estamos en una época muy interesante del año, cuando se están iniciando las brotaciones de muchas plantas y a la vez todavía podemos ver árboles a la venta a raíz desnuda. 

Llegada triunfal a "Viveros Aznar"

 Es interesante conocer uno de los mayores viveros de Zaragoza y además tenemos que agradecer las facilidades que estos viveros nos han ofrecido para hacer una visita guiada de sus instalaciones.

Prímulas en plena floración

A la entrada aparece una exposición de grandes árboles que forman un pequeño "arboretum", nos recibió Pilar quien nos enseñó las distintas instalaciones.

Invernadero de geranios ya en flor

En la entrada está la zona comercial de donde está la tienda de semillas de hortícolas, preparación de  planta de flor cortada y otros artículos para el jardín.

Sembradora automática de semillas.

Visitamos los invernaderos de flor de temporada, pasamos a ver los invernaderos de hortícolas y vimos como se realizaban los injertos de tomate. Nos comentaron los distintos tipos de riego y pudimos ver como están preparando un gran aljibe para recoger agua. 

Invernadero de hortícolas. Casi todo de tomate.

Semillas de judías en plena brotación.

Disposición de los sectores de riego

Vimos la zona de plantas de interior y los árboles frutales dispuestos en cepellón y a raíz desnuda, aunque algunos ya habían empezado a brotar.

Un vivero espectacular con un montón de cosas para aprender.

Aviverado de plantas aromáticas. En primer plano romeros.

Plantas de flor protegidas con manta térmica.

Zona de plantas de interior

Árboles en contenedor listos para plantar en el jardín.

Diferenciación de los tamaños de los árboles.