El grupo de Operarios hemos realizado, divididos en cuatro grupos, unos artículos para el blog de la Escuela de Jardinería, sobre los temas que más nos han gustado hasta ahora.
1.-PREPARACIÓN DE ESQUEJES.
Cortar el esqueje del arbusto (seleccionando estaquilla de mirto).Esquejes de Mirto |
Bandeja de alveolos
|
Una vez las estaquillas o esquejes han enraizado se procede a su transplante.Hemos cogido bandejas de alveolos, colocadas el año pasado y las hemos transplantado a macetas mas grandes, asi las raices pueden seguir creciendo.
Esqueje colocado en su nueva maceta. |
Lo regamos y lo llevamos a las eras, con el resto de mirtos. |
2. FUNCIONAMIENTO DEL CORTACÉSPED
B) Mirar si está lleno el cesto del cortacésped
Abrir la llave de paso de la gasolina |
D) Poner el nivel de corte a la altura de corte adecuada.
E) Apretar la palanca de seguridad para poner en marcha la maquinaria.
Una vez encendida, poner el acelerador a tope! |
G) Segaremos las partes exteriores del jardín.
H) El corte tendrá que ser en línea recta.
NOTA: no te olvides de ponerte los cascos de protección auditivos.
¡Aquí tienes los cascos, que con el tiempo te puedes quedar sordo! |
3. PODA DE SETOS
HERRAMIENTAS: máquina cortasetos,tijera de mano,tijera cortasetos,serrucho,palmera y carretillo.
Primero se pasa el cortasetos para delimitar los bordes.
El cortasetos: se comprueba el nivel de gasolina,se quita la parada de emergencia,se tira de la cuerda para encenderlo y se aprietan las dos palancas para hacerlo funcionar.
Luego se pasan las tijeras cortasetos para nivelar y las de una mano para ramas demasiado gruesas.
Las hojas y ramas que queden encima del seto se limpian tirandolas al suelo para después recogerlas con la palmera,en caso de estar en un camino de piedras se coloca debajo una tela de plástico para recoger mas fácilmente las hojas caídas.
En caso de encontrar una planta seca o una planta de zarzas se usa el serrucho para quitar la planta entera.
Una vez terminado todo se suben todos los restos a una carretilla y se llevan a la "puerta gris" (contenedor de residuos orgánicos).
4. CORTASETOS, CORTACÉSPED Y ESTAQUILLADO
Seto: Es una formación vegetal que sirve de pantalla-Muro natural, depende de lo que queramos ocultar usaremos uno u otro. Ejemplos: Ciprés, Tuyas, Aligustre de California.
Seto de Aligustre
|
Seto de ciprés |
Se planta en bandejas de alvéolos, con tierra preparada para la ocasión (tierra, arena y turba)
Bandejas de alveolos en el umbráculo
|
Hay varios tipos de cortacésped: manual y a motor (eléctrico y de gasolina).
Cortacésped de gasolina |
Tijeras cortasetos y serruchos |
Máquina cortasetos |
Recorte manual de seto y recogida de restos vegetales. |
COMETARIOS: Nos gustan los retos y nuevos desafíos, además nos gustan superarlos.
Realizado por: Paco, Pepe, David y José Luis.