Vamos a ver como se hace el jabón tradicional. Ese el jabón que hacían antiguamente.
Nos dieron una charla sobre el consumo responsable, Pilar nos hizo reflexionar sobre este tema, poniendo ejemplos y haciendo preguntas.
Nos dieron una charla sobre el consumo responsable, Pilar nos hizo reflexionar sobre este tema, poniendo ejemplos y haciendo preguntas.
Los días 9 y 10 de diciembre de 2009 en la escuela programaron un taller para aprender a hacer jabón de una forma tradicional tal y como hacían nuestros abuelos.
Lo primero de todo es traer un poco de aceite, mejor si es de oliva. En este caso reciclamos aceite de los restos de freír.
Lo primero de todo es traer un poco de aceite, mejor si es de oliva. En este caso reciclamos aceite de los restos de freír.
Vino un joven desde Cantabria que se llama Guillermo que era simpático y gracioso y que nos enseño a hacer jabón tal y como lo hacían su madre y su abuela.
Aquí va la lista de ingredientes que vamos a utilizar:
RECETA
1) 1000 gramos de aceite colado para quitarle los restos de comida que haya podido acumular.
2) 250 gramos de sosa cáustica perlada (cuidadín con esto, que quema)
3) 750 gramos de agua
4) 50 gramos de sal gruesa. (sirve para quitar los olores de la comida)
5) Colorantes para jabón
6) Aceites esenciales de limón, manzana… (25 gotas).
7) Un vaso de suavizante para lavadora. ( Al igual que la sal, sirve para quitar olores)
Ahora os vamos a contar como lo hicimos.
Guillermo nos apunto en la pizarra los ingredientes, cantidades y pasos que había que realizar.
1) 1000 gramos de aceite colado para quitarle los restos de comida que haya podido acumular.
2) 250 gramos de sosa cáustica perlada (cuidadín con esto, que quema)
3) 750 gramos de agua
4) 50 gramos de sal gruesa. (sirve para quitar los olores de la comida)
5) Colorantes para jabón
6) Aceites esenciales de limón, manzana… (25 gotas).
7) Un vaso de suavizante para lavadora. ( Al igual que la sal, sirve para quitar olores)
Ahora os vamos a contar como lo hicimos.
Guillermo nos apunto en la pizarra los ingredientes, cantidades y pasos que había que realizar.
Nos explico los utensilios necesarios.
Buenos plásticos para hacer la mezcla, mejor hacer la mezcla del aceite y a sosa en contenidos de vidrio.
Lo primero de todo es pesar todos los ingredientes.
Lo segundo calentar el aceite hasta dejarlo templado.
Después disolvemos la sal en agua.
Echamos la sosa, ¡¡¡ATENCIÓN¡¡¡ La sosa se añade al agua, NUNCA AL REVÉS (Ojo bien protegidos con guantes y gafas) y dejamos que se enfrié un poco poniéndola en el quicio de la ventana.
Después disolvemos la sal en agua.
Echamos la sosa, ¡¡¡ATENCIÓN¡¡¡ La sosa se añade al agua, NUNCA AL REVÉS (Ojo bien protegidos con guantes y gafas) y dejamos que se enfrié un poco poniéndola en el quicio de la ventana.
Mientras echamos la sosa no paramos de remover la mezcla con una espátula de madera (nunca de metal porque haría reacción con la sosa). Seguimos removiendo durante 40 minutos aproximadamente y siempre en la misma dirección para evitar que se corte la mezcla.
- Por fin hemos acabado con lo mas duro ahora toca añadir unas 25 gotas de aceite esencial para darle aroma al jabón resultante. Teníamos tres aromas para elegir, eucalipto, manzana y limón. Y también colorantes para darle color a la mezcla. Se van echando poco a poco, y removiendo sin parar.
Rellenamos los moldes con el futuro jabón.
A los dos o tres días ya podemos sacarlo de los moldes si ha endurecido y si fuera necesario cortarlo en pedacitos más pequeños.
Finalmente sólo queda dejarlo reposar unas tres semanas antes de poder usarlo.
- ¿Se acabó?
¡¡¡¡NO¡¡¡¡
- Ahora toca limpiar y recoger, guardar los moldes para el próximo jabón.
¡¡¡¡NO¡¡¡¡
- Ahora toca limpiar y recoger, guardar los moldes para el próximo jabón.
Tranquilos que los moldes con los restos de jabón se lavan fácil.
Al día siguiente ayudamos a Guillermo a recoger los bártulos y meterlos en su "Ferrari". Partió hacia Cantabria echando pompas de jabón por el tubo de escape.
Al día siguiente ayudamos a Guillermo a recoger los bártulos y meterlos en su "Ferrari". Partió hacia Cantabria echando pompas de jabón por el tubo de escape.
¡¡¡Muchas gracias Guillermo¡¡¡
¡¡¡Bravo chicos y chicas¡¡¡ y a repetir la experiencia...
ResponderEliminarSol