El próximo día 21 de marzo se realizará la plantación de árboles y arbustos autóctonos en la zona que queremos rehabilitar.
Estos días iremos colocando las fichas técnicas de algunas plantas (las más importantes) que vamos a utilizar el la repoblación, incluiremos Sabinas, romeros, tomillos, jarillas, pinos carrascos, lentiscos, efedras...
1.- EL ROMERO
Nombre científico: Rosmarinus officinalis.
Nombre común: Romero.

Foto de aplenavida.blogspot.com
- Origen: Región mediterránea.
Características:
- Hojas: Las hojas perennes son pequeñas y abundantes. Tienen dos partes, el haz (parte de arriba) es de color verde y el envés (parte de abajo) otro parte que tiene un color blanquecino por los pelillos que tiene.
- Flores: Sus flores son de unos 5 mm de largo, son aromáticas y tienen un color violeta pálido, rosa o blanco. Se suelen localizar en el extremo de las ramas.
- Altura: Arbusto que puede llegar a medir hasta un metro de altura.
- Riego: No se debe regar muy a menudo, no necesita demasiada agua.
- Luz: Este arbusto necesita estar a pleno sol.
- Suelos: Suele criarse en todo tipo de suelos, preferiblemente los áridos, secos y algo calizos, adaptándose muy bien a los suelos pobres.
- Multiplicación: La multiplicación es muy complicada a partir de semillas y lleva mucho tiempo hasta que se forma el romero. Pero si se cortan los esquejes de las ramas y se introduce en un recipiente con agua crecerá rápidamente.
- Floración: Florece dos veces al año, en primavera y en otoño.
Otros datos de interés:
Posible usos culinarios, salud, cosméticos: Con el aceite esencial que se extrae directamente de las hojas, se prepara alcohol de romero, que se utiliza para prevenir las úlceras. También se emplea para tratar dolores reumáticos y lumbalgias. Se utiliza como estimulante del cuero cabelludo. La infusión de hojas de romero alivia la tos y es buena para el hígado. Se puede aplicar sobre llagas y heridas como cicatrizante.
Es muy requerida su flor para los apicultores (cuidadores de abejas) para obtener la estupenda miel de romero, de color muy claro y de sabor muy agradable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario