Nombre científico: Trifolium pratense L. Nombre común: Meliguell, Trébol rojo o trébol violeta. Familia: Fabaceae Origen: nativa de Europa, oeste de Asia y noroeste de África. Su cultivo parece estar de hacia los siglos XVII y XVIII. Aspecto y porte: herbacea perenne de 10-60 cm de altura (puede alcanzar hasta los 110 cm) y pilosidad variable. Tallos ascendentes.
Hojas compuestas trifoliadas con foliolos ovalados, blandos, de 1 a 3 cm de longitud y 8 a 15 mm de ancho. Un nervio principal. Pecíolo de 1 a 4 cm de longitud y de color verde con un característico pálido creciente en el centro de cada folíolos. Se disponen de forma alterna. Las flores son inflorescencias de 2 a 3 cm de diámetro con forma de cabezuelas globosas, de color rosa violáceo y con menor frecuencia blancas o purpúreas. Sésiles y cubiertas en su base por las estípulas de las hojas superiores. El fruto es una legumbre sentada, incluida en el cáliz, de forma ovoide y contiene una sola semilla. Las semillas son de forma acorazonada, muy pequeñas y de tonalidades que varían entre el amarillo y el violeta. Curiosidades: la planta fue nombrada Trifolium pratense por Carolus Linnaeus en 1753.
No hay comentarios:
Publicar un comentario